
'Puma' Carranza y 'Pantera' Zegarra buscan salvar a las mujeres peruanas de las garras del cáncer de cuello uterino.
José Luis Carranza 'El Puma' y David 'Pantera' Zegarra dejaron sus actividades deportivas para sumarse a la campaña preventiva contra el cáncer de cuello uterino que viene realizando la Liga Contra el Cáncer (LCC). Ambos se dieron cita en la conocida institución de salud, junto a otras figuras locales, para apoyar el mensaje de prevención que busca que las mujeres peruanas se salven de esta enfermedad que causa la muerte de siete mujeres, diariamente.
Ambos destacados deportistas coincidieron en la importancia de mantener hábitos saludables y chequeos preventivos, a la par. “Apoyando a la lucha contra el cáncer, me sumo al llamado para convocar a todas las mujeres a que se realicen su despistaje ginecológico y vencer este cáncer que causa tanto daño y es prevenible, si te cuidas”, comentó el ex boxeador Zegarra.
Mientras que el querido ídolo del club Universitario de Deportes también destacó que los chequeos preventivos son cruciales para que no mueran más mujeres por el cáncer de cuello uterino. “Cuidar nuestra salud es importante, espero poder llegar a muchas mujeres y también varones, para que sepan que el VPH (virus de papiloma humano) se puede prevenir y evitar esta enfermedad”, comentó el histórico ex jugador de fútbol.
Preparadas no lucha que no ganemos
Ambos deportistas se unieron en el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino (26 de marzo) invitados por la Liga Contra el Cáncer (LCC). La entidad de salud viene realizando chequeos preventivos gratuitos, en sus unidades móviles, y a costos módicos, en sus dos clínicas especializadas, como parte de la campaña “Esta Batalla También la Ganamos”. Derribar los miedos y tabúes que marcan a las mujeres, así como sensibilizar sobre la importancia de realizarse despistajes oportunos son los pilares de esta importante iniciativa que demuestra cómo cuidar la salud también es una forma de empoderamiento femenino.
La Liga Contra el Cáncer (LCC) ofrece atenciones ginecológicas preventivas a un costo accesible de 40 soles, en sus clínicas especializadas ubicadas en av. Brasil 2746, Pueblo Libre, y av. Nicolás de Piérola 727, Cercado de Lima. Las interesadas pueden agendar su cita a través de whatsapp al 988 562 238 o llamando al 01 2040404. Además, vienen visitando diversos distritos con sus unidades móviles para atenciones sin costo. Callao, Mi Perú, Cercado de Lima, Villa María del Triunfo, San Martín de Porres y Comas, son algunos.
¿Conoces qué es el VPH?
La causa principal de este cáncer es la infección persistente por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH). Pero, conocemos sobre este agente que es más común de lo que imaginamos. Existen 200 tipos de virus, un grupo reducido ocasionan no solo cáncer de cuello uterino sino también de pene, vulva, vagina, ano y orofaringe. El riesgo aumenta aún más cuando la infección persiste durante años, sin ser detectada. Existen otros factores de riesgo como el tabaquismo, la falta de acceso a exámenes ginecológicos oportunos y la vida sexual desprotegida que incrementan las probabilidades de desarrollar la enfermedad.
El papanicolaou (PAP), la inspección con ácido acético (IVAA) o la prueba molecular para detectar VPH son algunos de los exámenes, rápidos y fáciles, que pueden detectar anomalías a tiempo, si se realizan de forma periódica. La creencia de que los exámenes ginecológicos son innecesarios si no se tienen síntomas o el miedo a los resultados de un posible diagnóstico, son solo algunas de las razones que disuaden a muchas mujeres de realizarse los chequeos correspondientes. Sin embargo, el autocuidado y la prevención son el primer paso hacia una vida más saludable y segura.
Despiés
La Liga Contra el Cáncer (LCC) brinda exámenes preventivos, a precios asequibles, como: papanicolaou, pruebas moleculares para detectar VPH, colposcopias, biopsias, mamografías, ecografías transvaginales y consultas médicas con su reconocida plana médica especializada y equipos de vanguardia.
Según datos del Observatorio Mundial del Cáncer (Globocan 2022), la cantidad de pacientes detectadas en etapa avanzada, ascienden al 85% y se proyecta un incremento del 85% de casos de cáncer de cuello uterino para el 2050. La buena noticia es que, si se diagnostica a tiempo, el 90% de los casos puede ser curado.
Lo mejor de los DEPORTES: Entérate lo más reciente:
André Carrillo envió contundente mensaje a Venezuela tras derrota de Perú: "No somos.."
Ricardo Gareca confirmó su futuro como DT de Chile al estar lejos del repechaje: "Yo tengo.."
Fernando Batista, DT de Venezuela, destacó a tres figuras de Perú y reveló cómo los neutralizó
Únete a todas nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram para recibir las noticias de último minuto.