Publicidad Suscripción
Polideportivo

Se presentó la III edición del premio ‘Igualdad, Mujer y Deporte’ en el Estadio Nacional

La ceremonia se premiará a 18 categorías a aquellas personas e instituciones que contribuyen al desarrollo del deporte femenino.

En el marco del Día de la Mujer, en el Salón de Las Américas del Estadio Nacional, durante una conferencia de prensa, se presentó la tercera edición del premio ‘Igualdad, Mujer y Deporte’.

El lanzamiento de esta edición, desarrollado este miércoles 6 de marzo, contó con el apoyo técnico del Instituto Peruano del Deporte (IPD), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la Fundación Deporte en Igualdad, en alianza con el Comité Olímpico Peruano (COP) y la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANNPERÚ).

MÁS INFORMACIÓN: Lima albergará torneo clasificatorio de tenis de mesa a París 2024

Ceremonia en el Estadio Nacional

En la ceremonia participaron el presidente del IPD, Guido Flores Marchan; así como la Directora de Alianzas y Sostenibilidad de la Fundación Deporte en Igualdad, Thalia Simich; la Vicerrectora Académica y de Investigación de la UPC, Milagros Morgan; el presidente del COP, Renzo Manyari, la Directora de la ANNPERÚ, Mavi Tizón; y la seleccionada nacional de natación paralímpica, Dunia Felices Rojas.

Para este viernes 8 de marzo, la UPC y la Fundación Deporte en Igualdad realizarán la ceremonia de premiación de 18 categorías a instituciones o personas que contribuyen al desarrollo del deporte femenino, a deportistas que rompen estereotipos y a las mujeres que cumplen un rol destacado dentro de la industria deportiva nacional.

Nominaciones a premiación de ‘Igualdad, Mujer y Deporte’

  1. Categoría: Mejor equipo a nivel nacional
  2. Categoría: Deportista destacada en una disciplina colectiva a nivel nacional.
  3. Categoría: Deportista o paradeportista destacada en disciplina individual a nivel nacional.
  4. Categoría: Deportista o paradeportista universitaria destacada.
  5. Categoría: Deportista del año.
  6. Categoría: Paradeportista del año.
  7. Categoría: Mejor paradeportista en disciplina colectiva.
  8. Categoría: Mejor paradeportista en disciplina individual.
  9. Categoría: Mejor Deportista en disciplina colectiva.
  10. Categoría: Mejor Deportista en disciplina individual.
  11. Categoría: Deportista o paradeportista revelación.
  12. Categoría: Mejor selección nacional.
  13. Categoría: Premio Julia Sánchez Deza.
  14. Categoría: Deportista por el cambio.
  15. Categoría: Gestor deportivo del año.
  16. Categoría: Mejor entrenador/a del año.
  17. Categoría: Organización deportiva destacada.
  18. Categoría: Igualdad en el deporte.

Lo mejor del Deporte: Entérate lo más reciente

Árbitros de Argentina demandarán a Carlos Tévez por sus polémicas declaraciones

Christian Cueva mantiene comunicación con Jorge Fossati: “Me está ayudando”

Gonzalo Nuñez fue condenado por 1 año y 8 meses de pena privativa de libertad por difamación contra Ferrari

Entérate más a través de nuestras redes sociales FacebookTwitterInstagram y TikTok. Además, únete a nuestro grupo de Telegram y canal de WhatsApp para recibir las noticias de último minuto.