Los clubes participantes de la LNSV denunciaron cambios de última hora en las bases del torneo y exigieron transparencia en la gestión de la FPV.
El pasado 30 de noviembre debió iniciar la Liga Nacional Superior de Vóley (LNSV) 2024/25, pero el torneo fue suspendido debido a desacuerdos entre los clubes participantes y la Federación Peruana de Vóley (FPV).
MÁS INFORMACIÓN: Alianza Lima afronta un nueva lucha contra la Federación Peruana por tema de patrocinios
A través de un comunicado conjunto, Alianza Lima, Universitario de Deportes y otros 10 clubes de la LNSV explicaron los motivos de su decisión de no competir y realizaron un firme pedido a la FPV.
En el comunicado, los clubes denunciaron que la FPV modificó las bases del torneo apenas dos horas antes del inicio del torneo, lo que consideran una medida intempestiva que afecta gravemente la planificación deportiva y administrativa. En este sentido, exigieron una "revisión inmediata" de las bases para garantizar la estabilidad del campeonato.
LNSV: no se juega por altos costos y falta de garantías
Otro de los puntos críticos que mencionaron fue el rechazo a los altos costos de organización, los cuales, según denuncian, deben ser asumidos íntegramente por los clubes, algo que calificaron como insostenible. Asimismo, resaltaron la falta de garantías de seguridad para jugadores, espectadores y clubes, instando a las autoridades competentes a asegurar todas las condiciones necesarias antes del inicio del torneo.
Los equipos también solicitaron que la FPV presente el balance general correspondiente a la temporada 2023/24 y el presupuesto proyectado para la temporada 2024/25. Además, pidieron transparencia en la gestión de los recursos generados por patrocinios y ventas publicitarias, exigiendo que esta información sea puesta a disposición de todos los clubes para su análisis.
Los puntos clave del comunicado:
- Revisión de las bases del torneo: Exigen cambios inmediatos para garantizar la estabilidad y claridad en el desarrollo del campeonato.
- Altos costos de organización: Rechazan que los clubes asuman completamente los costos operativos del torneo.
- Seguridad: Piden que las autoridades aseguren las garantías necesarias antes de iniciar el torneo.
- Transparencia financiera: Exigen la presentación del balance general de la temporada pasada y el presupuesto proyectado para 2024/25.
- Ingresos publicitarios: Solicitan transparencia en la gestión de los recursos generados por patrocinios y ventas.
Comunicado completo:
Lo mejor de los DEPORTES: Entérate lo más reciente:
Osores dio rotunda explicación sobre por qué Gorosito no le ganará a la 'U', Cristal ni Melgar
Universitario cerró el fichaje de codiciado portero chileno y tomó firme decisión sobre Romero
Christopher Olivares sorprendió al decidir sobre su futuro en Liga 1: ¿se queda en la 'U'?
Únete a todas nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram para recibir las noticias de último minuto.