
El Tribunal de Licencias FPF le retiro las licencias a ambos clubes para su participación en la segunda división.
El panorama del fútbol peruano se tiñe de sombras con la noticia del retiro de la Licencia B de la Liga 2 para dos equipos con historia y arraigo: Juan Aurich y Unión Huaral. Este golpe devastador ha sacudido los cimientos de ambas instituciones, dejando a jugadores, cuerpo técnico y aficionados en un estado de desconcierto y preocupación.
En medio del caos, Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), emerge como figura central, aunque su postura parece distante de la gravedad del asunto. Al llegar al Aeropuerto Jorge Chávez, se desentendió de la situación: “Me enteré en Paraguay. Son órganos independientes en los que yo no participo”, expresó, dejando entrever una frialdad ante la crisis que atraviesan ambos clubes.
¿FPF tomará medidas?
Ante la pregunta crucial sobre si la situación de Juan Aurich y Unión Huaral es irreversible, Lozano se limitó a evadir la responsabilidad sobre la presencia de los clubes en la Liga 2: “Nosotros no participamos, lo que deciden los órganos independientes, nosotros no tenemos ninguna injerencia en lo que deciden los órganos independientes de FPF, así que hay que ser respetuoso de ello”.
Estas palabras, lejos de brindar esperanza o soluciones, reflejan una falta de compromiso y empatía hacia dos instituciones que representan el alma del fútbol peruano. ¿Dónde queda la solidaridad con los clubes que, a pesar de las dificultades, luchan por mantener viva la pasión por el deporte rey?
MÁS INFORMACIÓN: Fórmula 1 ya piensa en su próxima temporada: dio a conocer el calendario para la temporada 2025
El futuro de Juan Aurich y Unión Huaral pende de un hilo, mientras que en la FPF se avecinan debates en el directorio que podrían determinar el destino de ambos equipos. Sin embargo, ¿será suficiente? ¿Se tomarán medidas concretas para evitar la debacle de dos pilares del fútbol nacional?
La historia de estos clubes va más allá de resultados deportivos. Representan la identidad y el orgullo de sus comunidades, son parte del tejido social que une a miles de peruanos en torno a una pasión compartida. Ver sufrir a Juan Aurich y Unión Huaral es presenciar el dolor de toda una afición que vive y respira fútbol.
Es hora de que las autoridades futbolísticas asuman su responsabilidad y brinden respuestas concretas y soluciones efectivas. No podemos permitir que la burocracia y la indiferencia condenen al olvido a equipos que han dejado una huella imborrable en la historia del deporte peruano.
Duda la Liga 2
El destino de Juan Aurich y Unión Huaral no solo está en juego en el terreno de juego, sino también en la capacidad de las instituciones deportivas y los líderes del fútbol peruano para proteger y preservar el legado de estos clubes emblemáticos. La pelota está en su cancha, ¿estarán a la altura del desafío o serán cómplices de su desaparición?
Lo mejor del Deporte: Entérate lo más reciente
Renato Tapia se volvió a lesionar y será baja en el duelo ante Real Betis por La Liga
Restrepo no baja los brazos con Alianza Lima en Copa Libertadores: "Somos el más grande de Perú"
Universitario confirmó que hará reclamo a CONMEBOL por el arbitraje ante Junior
Entérate más a través de nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y TikTok. Además, únete a nuestro grupo de Telegram y canal de WhatsApp para recibir las noticias de último minuto.