
Repasa la historia del equipo de Andahuaylas y las diferentes opciones para llegar al Estadio de Los Chankas.
Andahuaylas sigue de fiesta. Los Chankas derrotaron, 3-2 en penales, al favorito Alianza Universidad en la final de la Liga 2 y clasificaron por primera vez en su historia a la primera división del fútbol peruano.
El experimentado Luis Ramos anotó el gol de la victoria para darle el título de la Liga 2 y el inédito pase a la final. Sin embargo, pocos conocen al nuevo inquilino de la Liga 1. Por ende, en ’El Diez’ te contamos los detalles y la historia del último ascendido.
El reconocido club de la provincia de Andahuaylas, ubicado en el departamento de Apurímac, fue fundado en 1989 y participó en la Copa Perú hasta el 2015. El equipo se fue reforzando y clasificó a la segunda división en el 2016, tras alcanzar los octavos de final de la Copa Perú en la temporada anterior. Ojo, desde ese año viene peleando por el sueño del ascenso.
MÁS INFORMACIÓN: Kevin Serna decidió en qué club jugará en 2024: ¿Alianza, Universitario o Cristal?
Pocos recuerdan, pero el cuadro se llamaba Club Deportivo Cultural Santa Rosa. No obstante, los directivos decidieron cambiar el nombre en el 2021. “Hoy iniciamos una nueva historia como Club Deportivo Los Chankas y lucharemos siempre hasta el final como nuestros guerreros chancas”, reveló en sus redes sociales. Evidentemente, el objetivo era identificarse con los hinchas y la ciudad.
¿En qué estadio jugarán en la Liga 1?
El Estadio Los Chankas está ubicado en el corazón de Andahuaylas. Cabe resaltar, con una altura 2926 m.s.n.m, presenta una capacidad para 10 mil espectadores y lo administra la Municipalidad Provincial de Andahuaylas. Probablemente, presente remodelaciones para la próxima temporada.
¿Cómo puedo viajar a Andahuaylas?
Muchos hinchas de la Liga 1 deben estar pensando en viajar, el próximo año, a la cuna de la cultura Chanca. Una de las principales opciones es viajar con un bus interprovincial. Los vehículos pesados parten desde Luna Pizarro (La Victoria). El pasaje varía entre 60 y 80 soles, depende de la agencia de viajes, con un tiempo aproximado de 13 y 14 horas. La distancia por carretera hasta Apurímac es de 750 km.
Finalmente, existe la posibilidad de viajar en avión desde Lima hacia la ciudad de Ayacucho. Los pasajes suelen costar entre 150 y 250 soles, pero depende de los días de compra. El trayecto solo es de una hora, aunque es con escala. Evidentemente, luego deberás tomar un bus desde Ayacucho a Andahuaylas. Los boletos pueden costar entre 40 y 50 soles, ya que el viaje tiene una duración de 5 horas.
Lo mejor de los DEPORTES: Entérate lo más reciente
Johan Fano respalda a Reynoso y lanza ‘dardo’ a la Liga 1
Oblitas contó por qué Reynoso no hizo jugar a Sonne ante Chile y Argentina
Perú presente en la Kings League: Zeein comandará a Persas FC
Entérate más a través de nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias de último minuto.