
Alianza Lima, Melgar y clubes evalúan tomar medidas ante la propuesta de la FPF de prorrogar los pagos. Revisa todos los detalles aquí.
Alianza Lima, Melgar y otros clubes de la Liga 1 buscan medidas ante los retrasos en el pago de los derechos de televisión por parte de 1190 Sports, empresa que posee los derechos de transmisión del fútbol peruano.
MÁS INFORMACIÓN: Alianza Lima vs. Universitario por Liga 1 2025: ¿Cuándo se jugaría el primer clásico del año?
Según Marcelo Bee Sellares, abogado, especialista en derecho deportivo y administrativo, la demora en los pagos, que se realiza con 60 días de retraso según contrato, está generando una cadena de incumplimientos financieros en los clubes. Ante esta situación, el Comité de Licencias podría aplicar sanciones a las instituciones afectadas.
¿A qué se oponen Alianza Lima y Melgar?
Ante esta situación, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) buscaría prorrogar el cumplimiento de los pagos, una medida que no cuenta con el respaldo de todos los equipos. Alianza Lima y Melgar analizan oponerse a cualquier modificación en los contratos de licencias, fideicomiso, plazos de pago o mínimos garantizados, especialmente si esto implica extender el vínculo con 1190 Sports.
"Alianza Lima y Melgar entre otros clubes analizan oponerse a cualquier reforma de los contratos (licencia y Fideicomiso), plazos de cumplimiento, mínimos garantizados etc, que signifiquen una negociación para prorrogar el plazo de los contratos con 1190" menciona Marcelo Bee Sellares en 'X'.
Lo mejor de los DEPORTES: Entérate lo más reciente:
FPF recibió dura sanción de CONMEBOL que impactará en el Perú vs. Bolivia por Eliminatorias
Jorge Fossati rompió su silencio para confirmar su futuro tras dejar de ser DT de Perú
Únete a todas nuestras redes sociales Facebook, Twitter, Instagram para recibir las noticias de último minuto.